martes, marzo 28, 2023
Inicio > Economía > Devolución de saldos
Nuevos mecanismos de compensación en ARBA

Devolución de saldos
Nuevos mecanismos de compensación en ARBA

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó un mecanismo automático de compensación que no tiene límite de saldo. Está dirigido a todos los saldos a favor que provienen de los impuestos inmobiliarios, automotores y embarcaciones deportivas.

Esta nueva implementación elimina el trámite que se hacía anteriormente y devuelve a los interesados el saldo a favor de manera automática, agilizando los tiempos de reintegro. El directo de ARBA, Cristian Girard, explicó que este beneficio “incluirá a la totalidad del crédito fiscal, cualquiera sea su monto”.

El titular de la agencia, aseguró que “esta innovación nos permite seguir profundizando el proceso de simplificación tributaria, con sistemas de devolución rápidos y transparentes, que permiten reducir la presión fiscal sobre todos los sectores de la producción y el trabajo, en especial las y los bonaerenses de bajos y medios ingresos, monotributistas, comercios y pymes”.

La Resolución Normativa 12/2023, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial bonaerense, dispone que los saldos a favor que provengan de los impuestos Inmobiliario, en sus componentes Básico y Complementario, y a los Automotores -incluyendo embarcaciones deportivas o de recreación-, serán compensados o imputados por ARBA, sin realizar ningún trámite.

Cabe recordar que antes de esta normativa, las únicas devoluciones automáticas eran aquellas que no superasen, por cuota, los 10.000 $. Es decir que, al eliminar ese tope, el procedimiento automatizado de compensación se extiende a la totalidad de los contribuyentes que cuenten con saldos a favor generados entre tributos sobre inmuebles, vehículos o embarcaciones.

Esta medida de ARBA se suma a otras que buscan simplificar el régimen impositivo y fomentar la adopción de medios digitales, por ejemplo para el nuevo mecanismo de Ingresos Brutos Simplificado, el cual se digitalizó en casi un 90%. Además, los trámites de la agencia establecieron beneficios y descuentos para aquellos que se adhieran a las boletas digitales y adoptaran medios de pago más ágiles.

 “Estas acciones muestran el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires con la simplificación de los procesos tributarios y la modernización del sistema, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de los impuestos y en una mayor comodidad para las y los contribuyentes”, aseguró Girard.

El funcionario subrayó que “el objetivo es facilitar y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, lo que a su vez contribuye a fortalecer las finanzas públicas y promover el desarrollo económico de la provincia”.

Share This