jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Interés general > Prevención ante inundaciones
Julio Garro presentó las cinco nuevas estaciones meteorológicas

Prevención ante inundaciones
Julio Garro presentó las cinco nuevas estaciones meteorológicas

Siguiendo con una línea política que busca reforzar el sistema de alerta temprana ante eventos meteorológicos graves, el intendente platense acompañó la instalación de dos de las cinco estaciones meteorológicas que se colocaron en los Parques Alberti y Castelli, que se encuentran en las zonas más afectadas durante la inundación del 2013.

El jefe de gobierno local, Julio Garro aseguró que con la colocación de estos cinco nuevos dispositivos “Somos una de las ciudades más preparadas para enfrentar las lluvias”. También destacó la gestión de su gabinete allí presente conformado por el secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón y la subsecretaria de Gestión del Riesgo, Martina García. “Seguimos sumando nueva tecnología que nos consolida como una ciudad modelo en materia de obtención de información meteorológica”, destacó el intendente.

Los otros tres dispositivos restantes serán instalados en Poblet, Los Porteños y Arturo Seguí, y serán capaces de medir en tiempo real la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la cantidad, intensidad y el tipo de precipitaciones así como también la dirección e intensidad del viento. Cabe recordad que previamente ya se habían colocado 16 de estos dispositivos tecnológicos, lo que resulta ahora en un total de 21 estaciones meteorológicas en toda la Comuna. Las otras zonas donde se instalaron anteriormente son Lisandro Olmos, Etcheverry, El Peligro, Arana, Parque Sicardi, Villa Elisa, Melchor Romero, Tolosa, Los Hornos, City Bell, Gonnet, Villa Elvira, San Carlos, Altos de San Lorenzo y el casco urbano.

“Cada año que pasa damos un paso hacia adelante en nuestra política de prevención del riesgo”, expresó Garro, y agregó: “A casi diez años de uno de los hechos más trágicos de nuestra historia, lamentablemente nadie puede afirmar que la ciudad no se va a volver a inundar. Pero estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para trabajar en la prevención y atención inmediata de  la emergencia”.

Siguiendo la línea de los más de 40 kilómetros de obras hidráulicas y las acciones que lleva a cabo el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), la gestión de Garro está decidida a seguir consolidando a La Plata como una de las ciudades modelo en materia de prevención hidrometeorológica.

Cabe recordar que recientemente se puso en marcha la segunda etapa del Plan de Gestión del Riesgo a través de un convenio que firmó el intendente Garro con autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el cual tiene entre sus ejes principales la elaboración de protocolos y manuales por localidad y la señalización inteligente en zonas de riesgo en los más de 350 barrios del Partido.

Julio Garro destacó que el Municipio cuenta con la más alta tecnología de Sudamérica para anticipar fenómenos climáticos y así mitigar los riesgos de lluvias y tormentas intensas a partir del convenio de cooperación mutua firmado con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en 2020.

También  los vecinos tienen a su disposición la app ‘Clima MLP’, una herramienta que permite que se mantengan informados en tiempo real acerca de las alertas emitidas por la Comuna y los datos climáticos recogidos por los mencionados sensores y estaciones hidrométricas.

Share This