jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Economía > Proyecto de ley con polémica
Piden la suspensión de la VTV en la Provincia por un año

Proyecto de ley con polémica
Piden la suspensión de la VTV en la Provincia por un año

Se trata del proyecto de un diputado provincial de Juntos por el Cambio, el cual plantea que en el plazo de suspensión se diseñe un nuevo tipo de regulación. Ya fue presentado en la Legislatura bonaerense.

La propuesta del diputado Emiliano Balbín puso en boca de todos la polémica ya que solicita el aplazamiento por una año de la aplicación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para los vehículos de uso particular. Dentro de los argumentos que esgrime, señala que el trámite solo sirve “como fines recaudatorios” por lo que afirma que hay que terminar con estas prácticas. En el mismo informe que acompaña el proyecto de ley, el diputado aporta datos oficiales que señalan que tan solo el 1,6% de los siniestros viales se dan por fallas en los automóviles, mientras que el 8,8% suceden por problemas de infraestructura vial.

Dentro del texto presentado, Balbín solicita que durante los 12 meses de suspensión de las verificaciones vehiculares se sancione “una nueva normativa que priorice la seguridad vial por sobre los fines recaudatorios”. Otra de las propuestas que realiza el diputado es que el trámite (el cual pasará a costar % 6.400 en mayo) tenga una validez de dos años y que sea libre de costos para los jubilados y las personas con discapacidad. A su vez también plantea que las revisiones puedan realizarse en talleres certificados de cada municipio.

 “Como lo expresamos en otro proyecto, el foco debe estar puesto en la seguridad vial, y para eso debemos remitirnos a las estadísticas: según datos elaborados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) la principal causa de la siniestralidad vial con un 89,5% de incidencia es el factor humano, en segundo término, siguen las condiciones de infraestructura con el 8,8 % y por último cuestiones mecánicas con apenas el 1,6 %. Estos datos fueron elaborados a partir del estudio pormenorizado y las reconstrucciones de siniestros de tránsito (con lesiones graves y muertes) en las que participaron 8 mil vehículos en 4 mil choques”, sostuvo Balbín en declaraciones a los medios.

Y agregó que “el parque automotor ha cambiado desde que se puso en marcha la Verificación Técnica Vehicular hace más de 25 años, durante este cuarto de siglo las automotrices han invertido fundamentalmente en brindar al mercado autos cada vez más seguros; por ejemplo, el sistema de frenos ABS o el control de estabilidad EPS, encontrándose en etapa de incorporación otros sistemas de seguridad tanto activa como pasiva a los nuevos vehículos, como suspensión inteligente, avisador de cambio de carril o detector de ángulo ciego”.

Cabe recordad que durante el 2022 el diputado había presentado un proyecto de ley para que los automóviles y camionetas particulares nuevos, hasta tres años (3) a partir del patentamiento o hasta los 50.000 kilómetros de uso, estén exentos de la verificación técnica vehicular. Y estipulaba que hasta los siete años (7) del patentamiento, la validez de la revisión fuese de veinticuatro meses (24) y a partir de los siete años (7) o 75.000 km de uso, la validez se limitara a doce meses (12). 

Share This