martes, mayo 30, 2023
Inicio > Finanzas > Bancos > Ayuda a emprendedoras bonaerenses
El Banco Provincia presentó los nuevos créditos para PyMes lideradas por mujeres

Ayuda a emprendedoras bonaerenses
El Banco Provincia presentó los nuevos créditos para PyMes lideradas por mujeres

En una reunión de trabajo que contó con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la directora Laura González y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, los representantes de las cámaras empresarias bonaerenses para presentar una nueva línea de créditos destinadas a PyMes lideradas por mujeres, los cuales tendrán tasas subsidiadas.

El encuentro realizado en Casa Central de Banco Provincia, contó con la participación de más de 20 empresarias, así como representantes de entidades como la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); también estuvieron presentes titulares de pymes bonaerenses de distintos rubros. En el evento se presentaron las características de esta nueva línea de crédito para que las cámaras empresariales puedan difundir la información entre sus empresas afiliadas.

La ministra Estela Díaz  destacó esta nueva política de apoyo a las emprendedoras: “Tenemos una perspectiva de impulso al desarrollo en nuestra Provincia que produce riqueza para el conjunto del país; poner en valor ese aporte mejora la calidad de vida de las y los bonaerenses”, y añadió que “Nuestro compromiso es construir igualdad y dar respuestas, para que no exista ninguna barrera cultural o económica de desigualdad en el acceso a los recursos”.

Díaz explicó que “el 80% del crédito lo toman los varones, podríamos decir exactamente al revés que el 80% de las licencias para cuidados las tomamos las mujeres, cómo está la división de los roles en nuestra sociedad a pesar de las enormes transformaciones, de los cambios de los protagonismos indudables que las mujeres estamos teniendo en todos los territorios de la vida económica, social, laboral, cultural, productiva igual sigue realizándose con brechas de desigualdad aún muy presentes”

A su turno de hablar, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuatrommo que si bien el 80% de los créditos son tomados por varones “el 55% de nuestra cartera de clientes son mujeres, quienes además realizan el 71% de todas las transacciones”. Y señaló: “Estos datos muestran que las mujeres están subrepresentadas en el mercado de créditos y no hay nada que explique ese resultado más que el propio funcionamiento de la economía y de las relaciones de poder que existen en ella”.

 “Desde el Gobierno bonaerense y la banca pública provincial tenemos una intervención activa para generar los mecanismos que permitan que más empresas lideradas por mujeres puedan acceder al financiamiento del Banco porque el crédito es la palanca del desarrollo”, concluyó el titular de la entidad bancaria bonaerense.

En tanto que Laura González recordó el rol de la mujer en la actividad productiva, explicando que “Desde el Banco creemos que a través de distintas políticas públicas podemos ayudar a fomentar eso”. Y agregó: “Con ese objetivo lanzamos esta línea con tasas especiales Mujeres en la Provincia, que financia tanto a pymes como a microemprendimientos”.

Por parte del ministerio de Mujeres estuvieron presentes: la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal, Mercedes Castilla y la directora Provincial de Políticas Transversales de Género, Cintia Nucifora.  Por Banco Provincia participaron: la subgerenta general de Tecnología y Procesos, Claudia Castilla y la gerenta de Mujeres, Géneros y Diversidad, Paola Bertoldi.

Cómo son las líneas de crédito

Se trata de dos propuestas. La primera es para capital de trabajo trabajo e inversión para Pymes radicadas en la provincia de Buenos Aires que estén lideradas por mujeres.

Los préstamos para capital de trabajo tienen un monto máximo de $2 millones, con tasa fija de 56% anual y plazo máximo de 12 meses, con 6 de gracia en los rubros de hotelería, restaurantes, esparcimiento, cultura y deporte.

Por su parte, los préstamos para inversión tienen un monto máximo de $5 millones, con una tasa fija de 60% anual y plazo máximo de 36 meses, con 12 de gracia para el pago de capital.  

Los requisitos para las empresas beneficiarias son los siguientes: las MiPymes con certificado vigente, tener radicación en la provincia de Buenos Aires y que el paquete accionario tenga más del 50% del paquete accionario a nombre de mujeres, caso contrario, el 25% de las acciones y una mujer en un puesto jerárquico con una antigüedad mínima de 3 meses.

Share This