jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Regionales > Brandsen > Empresa de Brandsen participará de MAPPA
Segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios

Empresa de Brandsen participará de MAPPA
Segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios

El Abascay, de Brandsen, un pequeño emprendimiento liderado por mujeres, que se dedica a la elaboración de lácteos orgánicos, participará en la feria que se realizará del 14 al 16 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de múltiples productores bonaerenses, cuyos emprendimientos son de origen familiar.

La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.

La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país, quienes presentaron más de 4.000 productos en 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas, durante 3 días.

Varias empresas de la provincia de Buenos Aires dieron el sí como La Simona, Granja La Piedra, de Chapadmalal, Tradición Inza, de Tandil, Santa Águeda, de Las Flores, Pecorina, un tambo y fábrica de la zona de Acevedo, Pergamino, y otras muchísimas más que aseguran el éxito de la feria.
En este sentido, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que va a seguir trabajando para que cada vez haya una mayor vinculación entre la industria gastronómica y los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos de todo el país.

“Lo venimos haciendo en la ciudad de Buenos Aires y queremos hacerlo en todo el país, porque el sector gastronómico tiene un enorme potencial para generar empleo”, afirmó.

El precandidato a presidente subrayó que “esa interacción también va a traer beneficios y oportunidades para muchas economías regionales”.

El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.

Desde el Gobierno de la Ciudad se espera que una gran cantidad de productores bonaerenses se sumen al próximo evento para seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en el país.

Share This