Good Energy en la categoría pequeña empresa; Aero S.RL, cómo mediana empresa; y el Hospital Italiano en el rubro grandes empresas, recibieron el Premio a la RSE del Gran La Plata 2022, que fue organizado por la Facultad de Ciencias Económicas – UNLP –, y La UTN – Facultad Regional La Plata, que tienen como objetivo el Desarrollo Sustentable.

Presidieron el acto el Mg. Ing. Luis Ricci, Ing. Lucas Quesada, Mg. Lic. Eduardo de Giusti y Carla Maroscia, mientras que el Ing. Sebastián Laguto y la MG. Liliana Galán fueron los encargados de llevar adelante el acto de premiación.

Según comentaron los organizadores la tarea del jurado fue harto difícil, ya que todas las empresas seleccionadas tenían más que un mérito para hacerse acreedor a la distinción, pero solamente había un ganador por categoría.
El jurado estuvo compuesto por: Mg. Ing. Luis Ricci (UTN), Ing. Lucas Quesada (UTN), Mg. Lic. Eduardo De Giusti (UNLP), Mg. Ricardo Burry (UNLP), Dra. Nora Gorrochategui (UBA), Dr. Luis F. Moreno Garzón (USTA – COLOMBIA), Diego Principi (MADEXA S.A.), Claudio Moretto (CERAMICA FANELLI), Jorge Dalla Salda (AUSTRAL S.R.L.), y Benjamín Asprella (BAUKRAFT).

Luego de las palabras de bienvenida por parte de las autoridades, Rafael Velázquez de la Fundación Pro Humanae Vitae, dio una charla contando la tarea que lleva adelante la Fundación y de cuestiones relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial.

Finalmente se dio paso a la premiación. El primero en recibir el galardón fue Pablo De Benedictis de Good Energy, en la categoría pequeñas empresas, quién historió el trabajo que vienen haciendo desde hace 12 años cuando comenzaron su trabajo en un garaje, y hoy poseen una planta con 25 personas, ya se han expandido a todo el país e incluso hasta países vecinos, siempre contribuyendo al cuidado del medio ambiente, siendo lideres a través del uso eficiente e inteligente de la energía solar, con la fabricación de paneles y otros productos para ese fin.

El segundo turno fue para la categoría Medianas Empresas, y quién recibió el premio fue Federico Carassale Socio fundador de Aero EVyT, una de las empresas mayoristas de turismo más importantes de Argentina, Carassale agradeció la distinción, y recordó que Aero es una empresa familiar nacida en la ciudad de La Plata, pero que hoy cuentas con oficinas propias en CABA y presencia en todo el país. Resaltó también que si bien las empresas están generadas para obtener lucro, este no puede conseguirse a cualquier precio, “trabajamos mucho en lo que denominamos el triple impacto, desarrollo de las personas que están en la organización, vínculos estrechos con la comunidad donde nos desarrollamos, y por supuesto un gran respeto y cuidado por el medio ambiente”.

El último galardonado fue el Hospital Italiano en la categoría Grandes Empresas, el Dr. Roberto Martínez su Director General, fue quien recibió el ansiado premio de manos del Decano de FRLP –UTN Mg. Ing. Luis Ricci. En su discurso de agradecimiento Martínez señaló que el Hospital a punto de cumplir 137 años, es una organización sin fines de lucro, que históricamente ha tenido un fuerte compromiso con la comunidad que es el lema que acompaña al hospital en todas sus acciones. Se refirió también al fuerte vínculo que tienen con todas las universidades de la región, defendió el papel de la educación pública, el rol de la medicina social ampliando derechos, y que la misma no puede ser un negocio. Recordó que el Hospital Italiano participa desde el 2012 de estos premios, y que es un honor recibirlo este año, “se ve que hemos hecho las cosas bien”, finalizó. ´

El acto culminó con las menciones especiales, así fue que la Empresa Edelap S.A. en manos de Carolina Ortiz Roberts recibió la distinción por su política de género en el programa Mujeres que transforman, luego fue el turno de Molino Campodónico en el ítem de Producción y Consumo Responsable, y fue Alejandro Campodónico el encargado de recibirlo, acto seguido fue la firma D´Agostino Bruno, el laboratorio con más de 30 años de historia en el rubro Salud y Bienestar, más tarde recibió la distinción especial la firma Marote Diseño Responsable que gestiona el plástico en el proceso denominado Economía Circular, la última empresa en ser reconocida, en la categoría Salud y Bienestar fue UDEC, Emergencia Médicas.


Hay que recordar que los premios a la RSE entregados corresponden a los seleccionados en 2022. Ya se está trabajando para la edición 2023 que como siempre lleva mucho trabajo y esfuerzo, pero es un gran incentivo para todas las empresas que están trabajando en este tema.
Si les gustó esta nota por favor seguirnos en nuestras redes:
Instagram: lagrancapitaldiario