martes, mayo 30, 2023
Inicio > Economía > Tecnología & Construcción
Criptoladrillo: la tecnología puesta al servicio del cambio social

Tecnología & Construcción
Criptoladrillo: la tecnología puesta al servicio del cambio social

Conozca esta innovadora herramienta que es cada vez más utilizada por las empresas y startups que la utilizan para encarar proyectos de construcción.

Sin dudas, las formas de comunicación, relación y consumo están en constante evolución. El avance tecnológico ha abierto nuevas sendas en las relaciones humanas, tanto  en el acceso a la información y con esta, al consumo. Nadie puede negar que la compra online llegó para instalarse en la vida de todos, dando lo que necesitamos con tan solo un clic de botón.

Es por esto que cada vez son más las empresas y startups que utilizan la innovación tecnológica como motor de cambio social. Una de ellas es Criptoladrillo, que luego de lanzar un MVP exitoso (con más de 1.500 usuarios) desembarcó en La Plata.

El CEO y co-fundador, Juan Derito, explicó las funciones y los beneficios que tiene Criptoladrillo: “Teniendo en cuenta la situación social y económica que estamos atravesando, el acceso a ´la casa propia´ se encuentra empañado por la dificultad de créditos bancarios, sumado a la enorme inflación, que nos quita también la capacidad de ahorro. En este contexto, surge la idea de crear una aplicación que nos brinde la oportunidad de  proyectar este sueño de poder construir nuestra vivienda. Así también de poder realizar remodelaciones postergadas, como un quincho, una piscina; inclusive pintar o amueblar nuestro hogar.

¿Qué es un Criptoladrillo?

Criptoladrillo es, básicamente, una app que nos permite comprar ladrillos digitales y acopiarlos en forma virtual para, en un futuro, poder canjearlos por materiales de construcción y ladrillos físicos. De esta manera, tendremos la posibilidad de poner fecha al inicio de un proyecto. Para que tengamos una dimensión, imaginemos que con un solo click estás comprando el primer ladrillo de tu casa.

Derito sostiene que “no hay otra forma en la actualidad de poder realizar pequeñas compras de materiales. A esto lo llamamos ‘la compra hormiga’, porque Criptoladrillo nos brinda la posibilidad de comprar todos los materiales de la casa con el dinero que tengamos disponible, semana a semana, o mes a mes. Por ejemplo, comprando dos ladrillos por día, en tres años obtenés la cantidad de ladrillos necesarios para construir tu vivienda”.

La compra de ladrillos digitales es muy sencilla y se realiza en tres simples pasos:

Bajar la aplicación desde Play Store, si es en un dispositivo con sistema Android; o desde App Store, en caso de tener sistema iOS.  Validar la identidad a través de KyC. Una vez validada la identidad, se transfieren los pesos para la compra de los ladrillos digitales

¿Qué es un CLAD ?

A través de esta APP, los usuarios pueden comprar ladrillos digitales -CLAD- que es el nombre del token de la aplicación y que poseen el mismo valor que los ladrillos reales. Este precio se actualiza conforme cambia el índice de precios del ladrillo físico, manteniendo el valor de compra al resguardo de la inflación. De este modo, Criptoladrillo permite realizar un acopio virtual de materiales, hasta completar la cantidad necesaria para construir o remodelar el espacio deseado. Cuando esto sucede, el usuario puede acercarse a los centros de distribución y realizar el cambio, ya sea por ladrillos o cualquier otro material o equipamiento necesario.

En la actualidad son parte de la comunidad de Criptoladrillo las distribuidoras CAC, IMPERIO DEL CERÁMICO, CONSTRUNOR y BERCOMAT. Nuestro objetivo es poco a poco ir teniendo presencia en todas las provincias.

Los ladrillos digitales se pueden  cambiar, tanto por ladrillos convencionales, como así también por materiales de construcción grueso (ladrillos, cal cemento, hierro, arena) o de construcción fina (aberturas, pintura, grifería, sanitarios, cerámicos, porcelanatos, mosaicos, accesorios de baño, etc) y también por materiales de construcción en seco.

Las nuevas tecnologías, sumado a los buenos propósitos están cada vez más unidos. Y para ello, es necesario crear y fomentar los medios necesarios para llevar a cabo ese objetivo.

Proyectos como Criptoladrillo aportan herramientas únicas para acercar a la sociedad el beneficio de ahorrar para un objetivo tan único, tan necesario y personal, como es tener nuestro propio hogar.

Julio Derito invita a las empresas de La Plata vinculadas a la construcción a unirse a Criptoladrillo. Ingresando a nuestra Web podrán llenar un formulario para formar parte de lacomunidad de proveedores.

https://www.criptoladrillo.ar/

Share This