martes, mayo 30, 2023
Inicio > Destacados > La tasa de interés subió a 97%
Los datos económicos de la semana

La tasa de interés subió a 97%
Los datos económicos de la semana

Estas son las novedades de los últimos siete días, información provista por el portal Justicialismo económico.

Ante la aceleración de la inflación, el ministro Massa anunció medidas para contener las subas de precios, entre las que se destacan:

• La creación de la Unidad de Análisis del Comercio,
• La suba de la tasa de interés, del 91% al 97% nominal anual (154,88% efectiva).
• Un nuevo rol al Mercado Central de Buenos Aires, que podrá importar alimentos sin aranceles.
• La suspensión de la aplicación de derechos antidumping (aranceles) a la importación de ocho insumos difundidos.
• Un paquete de alivio fiscal para MiPymes. El gobierno envió al Congreso un Proyecto de Blanqueo de Capitales. El proyecto, denominado “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, es en el marco de intercambio de información fiscal con los EE.UU. firmado recientemente.

Además en abril las canastas Básica alimentaria y Total subieron un 7,3% y 6,3% respectivamente. Acumulan una suba anual de 121,4% y de 113,5%. Así, una familia de dos adultos y dos menores, necesitó $203.361 para no ser pobre.

En el mismo mes de abril la Balanza comercial arrojó un déficit de -126 millones de dólares, menor a los -1.111 millones marzo, por una mayor caída de las importaciones. Acumula en el año un rojo de USD -1.469 millones.

Mientras que en marzo, el Uso de la Capacidad Instalada de la industria se ubicó en el 67,5%, frente al 65% de febrero y al 66,7% del mismo mes del año anterior. Es el registro más alto para dicho mes desde 2016, cuando comenzó la medición.

Share This