La ONG SOS Adoquines Platenses, llevó su queja por la preservación del patrimonio histórico a la máxima instancia judicial de la provincia.
La polémica por el mantenimiento o asfaltado de adoquines históricos en el Casco Urbano de La Plata llegó hasta la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. Este lunes se realizó una audiencia entre la ONG SOS Adoquines Platenses que se opone al asfaltado de las calles con ese empedrado que propone la Municipalidad.
La Comuna estuvo representada por el abogado Franco Gandero y la funcionaria María Botta, mientras que el colectivo ciudadano es patrocinado por el abogado y docente José María Martocci, director de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El debate se centró en las razones involucradas en la protección del empedrado platense, tomando en cuenta la Ordenanza N° 9.008 que declara a los adoquines patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la ciudad, apoyada por legislación que en el año 1999 declaró a la ciudad capital como “Bien Histórico Nacional” en la Tipología de Centro Histórico por la Comisión Nacional de Monumentos, Museos y Lugares Históricos.
Según se expresó en la audiencia, “se sabe a nivel mundial que los adoquines son sustentables, requieren mínimo mantenimiento, regulan la celeridad del tránsito porque ralentizan la velocidad, absorben el agua de lluvia por tener lecho de arena y un nivel adecuado a las bocas de tormenta actuales”.
Desde la ONG expresaron que sus argumentos “están avalados por Centros de Investigación del CONICET, UNLP y Comisión de Investigaciones Científicas quienes sostienen el valor de los adoquines en relación al patrimonio identitario, cultural, la seguridad vial y el ambiente”.
Desde la entidad no gubernamental destacaron “la función que cumplieron” los adoquines “en la inundación de 2013 en Plaza Rocha que no se anegó aun teniendo en cuenta que por debajo pasa el arroyo Zoológico”. En tanto los representantes de la comuna alegaron que se preservará el patrimonio llevando los adoquines a otros barrios.
Tres jueces de la Suprema Corte escucharon con atención a las partes y realizaron preguntas en función de los argumentos vertidos.
Se espera que la máxima instancia judicial de la provincia de Buenos Aires defina el pleito legal que se abrió con una medida cautelar que ordenó a la Comuna frenar el asfaltado de calles con adoquines hasta que haya una resolución sobre el fondo de planteo impulsado por un grupo de vecinos que ya juntó “más de 1.000 firmas de apoyo” a su postura de preservar el adoquinado histórico de la capital bonaerense.