En un operativo conjunto, la Dirección General de Aduanas y la Policía Federal allanaron seis bancos y cinco empresas del centro porteño
Durante un operativo conjunto, la Dirección General de Aduanas y la Policía Federal allanaron seis bancos y cinco empresas del centro porteño en busca de información sobre operaciones de falsos procesos de importaciones que permitían fuga de divisas al tipo de cambio oficial.
Se trata de una serie de empresas destinadas a simular maniobras de importaciones para conseguir dólares al valor oficial y luego fugarlos. Sin embargo, nunca se registró ninguna operación de entrada de mercadería al país.
El monto total de las estafas al Estados detectadas en el marco de esta investigación ronda los u$s5,4 millones. Por el momento, habría se habrían realizado 29 allanamientos en entidades de primera línea y habría dos personas detenidas: un contador y un empleado bancario.
“Son falsos importadores. Ingresaban al sistema carpetas truchas con las que que falsificaron SIMIs (autorizaciones de importación) para importar con documentación y facturas truchas para girar divisas al exterior y no importaban nada. Estamos hablando de una asociación ilícita“, afirmaron las autoridades.
Las personas detenidas, eran falsos gestores para que empresas truchas en el exterior, en particular en Miami se hagan de 5,5 millones de dólares y nunca importen nada”, detalló el director del organismo.

La investigación:
Surgió por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas habían puesto la lupa en 9 declaraciones tipo SIMI que resultaron inexistentes. Así, se inició el proceso y, ahora, se avanzó con allanamientos a cargo del juzgado en lo penal económico dirigido por López Viscayar.
Se detectó la existencia de empleados infieles en algunas de las entidades allanadas y se investiga, en ese marco, a una red de falsos importadores que armaban carpetas con autorizaciones de importación truchas para girar dinero al exterior.