lunes, septiembre 25, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > Participaron cerca de 200 empresas
Gran concurrencia a la Ronda de Negocios en Berisso

Participaron cerca de 200 empresas
Gran concurrencia a la Ronda de Negocios en Berisso


El miércoles 13, se realizó uno de los eventos más esperados por el sector empresarial de la región, la Ronda de Negocios. La misma fue organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Berisso y tuvo lugar en el salón de Bomberos Voluntarios (Génova y 164) y contó con la participación de numerosas empresas de diferentes rubros.


Además, estuvieron presentes apoyando a las Pymes: Correo argentino, Banco Argentino del Desarrollo (BICE) , Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Banco Credicoop, Banca provincia producción , Conicet Tecnologías, Cámara de Comercio e Industrias Berisso, INTI, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y el Ministerio de Ambiente y de Producción de la provincia de Buenos Aires.

La jornada inició con un panel a cargo del director Provincial de Desarrollo Productivo del Ministerio, Facundo Pístola sobre “Líneas de financiamiento para MiPyMEs”. Seguidamente, tomó la palabra la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones de la Provincia de Buenos Aires, María Victoria Anadon y cerró el panel, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

Mariela Bembi

En su alocución Bembi destacó la tarea que vienen realizando en Berisso “comenzamos a trabajar en las distintas líneas de financiamiento, vinimos a trabajar cuando fue la inauguración del Punto PyME que también es un lugar de referencia para las empresas y hoy con la ronda de negocios, una herramienta que tenemos desde la Provincia, que nos permite generar el espacio para que todos ustedes se junten, se conozcan, sepan qué produce cada uno, qué le puede ofrecer al vecino y puedan generar nuevas ventas”.

La Ronda de Negocios posibilita el intercambio entre las empresas participantes, e iniciar contactos comerciales, compartir saberes y problemáticas entre los distintos rubros y unificar instituciones.

Luego de las palabras de los funcionarios de la región, se efectuó la entrega de las agendas de las entrevistas a los empresarios para que den inicio al intercambio propio de la ronda de negocios, en un salón que se vio repleto de participantes.

Fabián Cagliardi

En ese marco, el Intendente Fabián Cagliardi, en diálogo con La Gran Capital señaló: “La verdad que muy contento, mucha convocatoria, más de lo que nosotros esperábamos. Estamos poniendo herramientas que tiene la provincia a disposición de todas las pymes, para hacerle la vida fácil a ellos para que realmente puedan trabajar y acercar y dar a conocer sus negocios, con el estado Provincial”.

“Este encuentro tiene que ver con eso, acercar a las empresas de la región con el estado, nos superó la cantidad de pymes que se han inscripto. Este es un trabajo en conjunto con el Ministerio de producción, con Augusto costa; con Mariela Bembi que hace mucho tiempo venimos trabajando juntos y ellos me están ayudando mucho para sacar esta ciudad adelante” agregó.

En cuanto a la oficina de empleo que tiene el municipio señaló: “De esto se trata, de acercar a las empresas y que ellos sepan que nosotros tenemos una oficina de empleo. Donde tienen ahí un montón de beneficios, donde pueden tomar trabajadores dándoles capacitación, nosotros nos hacemos cargo del cien por cien de los aportes patronales que tienen que hacer la empresa durante 1 año para fomentar el trabajo en blanco; herramientas que sirven para ayudar a la Pyme local”.

La Ronda de Negocios tiene como sello insignia, el incentivo para la creación de un escenario propicio para la concreción de negocios, representaciones y todo aquello que logre impulsar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas de Berisso, Ensenada y La Plata.

Roberto Alonso

Por su parte, el secretario de Producción, Roberto Alonso también conversó con La Gran Capital y dijo: “Venimos trabajando desde la Secretaría de producción para poder tener esta ronda de negocios. En nuestra localidad hay más de 150 empresas que tenían ganas de encontrarse, de vincularse y bueno, la verdad que superó la expectativa, se empieza a dar la articulación industrial que Berisso necesita”.

En ese sentido remarcó: “Berisso había sido relegado de la parte industrial y con esta decisión del intendente de poner una dirección de Industria y poder atender este sector de pymes y demás, se pudo lograr. Primero había que conocer, hacer un relevamiento, poner en contacto a muchas empresas con el municipio y a partir de ahí trabajar en las necesidades puntuales que tienen”.


“Lo que hacemos es presentar una ronda de negocios que no solamente tiene la vinculación con las empresas de Berisso, sino también regional y de algunas otras localidades cercanas de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, tenemos una anécdota, que los textiles iban a buscar el vellón a Capital Federal cuando había una fábrica de vellón a 20 minutos de esa fábrica, entonces estas rondas de negocios sirven para eso, para vincularse entre sí” finalizó el secretario de producción.

Finalmente La Gran Capital recogió las impresiones de los empresarios participantes que desarrollamos en nota aparte.

Share This