Especialistas alertan que los criminales sumaron esta herramienta para clonar voces a “la perfección”
A raíz de la escalada de hechos delictivos a través de estafas digitales, alertan que los criminales sumaron a esta modalidad la herramienta de la inteligencia artificial para clonar voces a “la perfección”.
En declaraciones, el experto en la materia, Luis Lubeck, señaló: “Por lo general, se comunican por un uso inadecuado o un consumo irregular en distintos servicios y, a la vez, se presentan como un empleado de la compañía en cuestión que ayudará a la víctima para que la irregularidad se resuelva. Por ejemplo, en el caso de WhatsApp, los estafadores avisan que van a enviar un código y, cuando se lo pasás, ocurre el hackeo de la cuenta”, dijo.
“Los victimarios buscan encender la emoción y apagar la razón, buscando que sus víctimas crean que ganaron algo o que están por perder una suma importante de dinero, siempre predominando lo inmediato, tanto para no dejar pasar el presunto premio o no permitir que algo malicioso ocurra en los servicios contratados” agregó el especialista.
Además, precisó que “es preferible salvar lo que podría perderse si era una estafa, a pensar que realmente se tenía la suerte de ser ese visitante en un millón que se ganó un premio a cambio de un dato personal”.

Para finalizar manifestó que los usuarios deben estar más alertas a las filtraciones de datos personales o de brindarlos, porque las comunicaciones parecen extremadamente realistas: “Es importante no compartir nunca ningún dato, ya que la seguridad requiere un poco más de trabajo de nuestra parte”.
¿Qué hago si soy víctima de ciberdelito?
No borres ninguna comunicación, imagen o ventana emergente: cuando un cibercriminal se conecta a internet genera una dirección IP que puede ser rastreable.
No borres el historial de los dispositivos.
Guardá los chats.
Guardá los correos electrónicos.
Hacé capturas de pantalla.
Guardá cualquier tipo de evidencia digital. Los peritos informáticos realizarán una investigación que ayudará a preservar las pruebas para presentarlas en la fiscalía más cercana a tu domicilio.
Podes consultar en el área de denuncias: https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/denuncia los organismos y las instituciones donde pedir asesoramiento o hacer tu denuncia.