jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Regionales > Berisso > AFIP
Otorgarán beneficios a las empresas estatales que producen en la Zona Franca La Plata

AFIP
Otorgarán beneficios a las empresas estatales que producen en la Zona Franca La Plata

Exime de tributos al momento de nacionalizar las mercaderías producidas en el predio

El gobierno Nacional estableció para las Sociedades de Estado, que realicen procesos productivos en Zona Franca La Plata, un certificado de importación que exime de tributos al momento de nacionalizar las mercaderías producidas en el predio, según quedó establecido mediante el Decreto 341/2023.

“A los efectos de la aplicación de lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley N° 27.701, de Presupuesto Nacional, el importador deberá presentar ante la Dirección General de Aduanas dependiente de la AFIP, junto con la correspondiente solicitud de destinación de importación para consumo, un Certificado de Importación emitido por la Dirección de Importaciones de la secretaría de Comercio” establece la norma.

La Ley N° 27.701 señala que, la totalidad de las mercaderías producidas anualmente por los usuarios que hubieran “adquirido el derecho” a desarrollar actividades dentro de la Zona Franca La Plata y que revistan el carácter, al momento de la sanción de dicha ley, de Sociedades del Estado, Empresas del Estado, o entes públicos estatales, podrán destinarse al Territorio Aduanero General siempre que “cumplan con las normas de origen Mercosur”.

Similar tratamiento recibirá los subproductos, derivados o desperdicios con valor comercial, resultandos aplicables en todos los casos, de corresponder, las prohibiciones de carácter no económico.

La norma, prevé que los beneficios regirán hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, y que la mercadería alcanzada por ellos no podrá transferirse a personas humanas o jurídicas privadas por el término de cinco años contados a partir de la fecha de su libramiento a plaza.

Por último, fija como autoridad de aplicación a la subsecretaría de Política y Gestión Comercial quedando facultada para dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su correcta interpretación y aplicación.

Ferreyra Franco
Redactor periodístico
Share This