domingo, diciembre 10, 2023
Inicio > Destacados > Industria
Según la CAME la industria pyme tuvo en junio su primera desaceleración en más de dos años

Industria
Según la CAME la industria pyme tuvo en junio su primera desaceleración en más de dos años

Un 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 0,9% en relación con el mes anterior

De acuerdo con el informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el descenso “continúa una tendencia que comenzó en diciembre último, pero la industria aun así pudo cerrar el primer semestre del año con un crecimiento de 1,2% en comparación con igual período del año pasado”.

La entidad presidida por Alfredo González, sostuvo: “Los aumentos de precios en junio fueron más moderados que en meses anteriores, pero las industrias pymes comenzaron a notar una cierta desaceleración en los pedidos de producción”.

Además, atribuyó el hecho a que “el poder de compra del ingreso personal se ha debilitado, lo que significa que los consumidores tienen menos dinero para gastar”.

Un fenómeno que ocurre en algunas ramas industriales es la sobreacumulación de stocks de insumos por temor a que su desabastecimiento genere gastos extraordinarios además de costos logísticos.

Ello provoca no sólo una menor liquidez financiera, sino una postergación de inversiones en maquinarias o reparaciones, que posibilitarían aumentar su capacidad de producción y la oferta del mercado.

La mejor performance en junio volvió a estar en “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 5,3% en su producción, a precios constantes. La peor, ocurrió en “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 23,3% anual.

Alimentos y bebidas: La producción subió 5,3% anual en junio, a precios reales, y acumula un aumento de 5,4% en el primer semestre del año frente a igual período de 2022.

Indumentaria y textil: Se registró un crecimiento del 4,6% anual y suma un aumento de 1,3% en el primer semestre.

Maderas y Muebles: La fabricación aumentó 3,4% y acumula un incremento de 2,6% en el primer semestre.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: La producción se retrajo 1,3%, pero lleva un aumento de 0,7% en el primer semestre. El sector sigue muy complicado por la falta de insumos, las trabas a las importaciones y las dificultades para conseguir partes o pieza de maquinarias que deben ser repuestas.

Productos químicos y plásticos: La elaboración cayó 3,1% en junio, pero acumula una suba de 1,9% en el primer semestre.

Papel, cartón, edición e impresión: La producción tuvo un declive de 23,3% y de 10,1% mensual. En el primer semestre del año acumula una baja de 13,4%.

Ferreyra Franco
Redactor periodístico
Share This