En el acumulado del año los trabajadores de todas las categorías se mantienen en desventaja
Durante mayo, los salarios de los trabajadores tuvieron un ajuste promedio del 7,5% en la Argentina, con lo que quedaron 0,3 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó 7,8% ese mes.
No obstante, es necesario aclarar que sólo los asalariados informales perdieron contra la inflación en el quinto mes del año.
De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los trabajadores que se desempeñan en negro tuvieron una actualización salarial del 3,2% en mayo, por lo que quedaron 4,6 puntos porcentuales por debajo del IPC.

Los registrados, en cambio, lograron ganarle a la inflación en mayo y recuperaron parte del poder adquisitivo que habían perdido en el primer cuatrimestre. En detalle, los asalariados del sector privado registrado tuvieron un ajuste promedio del 8,1%, un valor que superó por 0,3 puntos al IPC de ese período.
En tanto, los trabajadores registrados del sector público tuvieron una variación mensual de sus sueldos del 8,5%, con lo que quedaron 0,7 puntos por arriba de la inflación.
Aunque parte de los trabajadores lograron una leve recuperación de su poder adquisitivo en mayo, en el acumulado de los primeros cinco meses todas las categorías se mantuvieron en desventaja.
Según el Indec, entre enero y mayo los sueldos de los asalariados argentinos tuvieron un ajuste promedio de sus ingresos 38,8%, mientras que el IPC aumentó un 42,2%
Una vez más, los mejores posicionados fueron los trabajadores del sector público, que en los primeros cinco meses tuvieron una suba media del 41,7%. La diferencia con el IPC, entonces, fue de 0,5 puntos porcentuales.