Los privados estiman que los precios de julio se aceleraron tras la puesta en marcha de las nuevas medidas económicas
Consultoras privadas estiman que la inflación de julio se aceleró tras la puesta en marcha de las nuevas medidas económicas, principalmente el dólar agro a $340 y el incremento del impuesto PAIS a las importaciones de Bienes y Servicios, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló luego del entendimiento logrado el viernes último.
En mayo y junio la inflación se moderó respecto del pico que marcó en abril de 8,7%. Aunque los analistas tras las desaceleraciones alertaban que no era una tendencia que fuera a continuar en los siguientes meses del año, dado que es un período electoral y que los “problemas de fondo” no se resolvieron.

De acuerdo con las proyecciones del sector privado, el precio de los alimentos se volvió a disparar en julio hasta ubicarse por arriba del 7%, lo que recalentaría el dato que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) el próximo 15 de agosto.
Para el séptimo mes del año, las proyecciones del sector privado superarían las de junio, lo que reflejaría el impacto de la disparada del dólar blue en los precios al consumidor.
Según Focus Market, el rubro de los alimentos y bebidas experimentó un avance equivalente a 7,9%, con algunos productos que escalaron mensualmente casi un 20%.
Por su parte, la consultora LCG estimó que en la cuarta semana de julio la suba de precios de los alimentos promedió 3%, acercándose a 0,7 puntos respecto a la semana anterior.
De esta manera el índice presentó una inflación mensual del 5% promedio en las últimas cuatro semanas y 7,4% punta a punta en el mismo período.