Nuevo acuerdo con el FMI
Argentina paga los vencimientos al FMI sin usar reservas. El lunes pagó al Fondo con un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por U$S 1.000 millones y otros U$S 1.700 millones con yuanes del segundo tramo del swap chino. Hoy pagó con 765 millones con un préstamo de Qatar en Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI.
Aspectos técnicos del Acuerdo
Se conocieron los aspectos técnicos del nuevo acuerdo con el FMI y llegarían U$S 7.500 millones en agosto. Las nuevas metas incluyen menor acumulación de reservas, no modifica el 1,9% de PBI de déficit fiscal y no contempla una devaluación brusca. No obstante, por la sequía los objetivos serán difíciles del cumplir.
Dólar blue a la alza
En ese contexto continúa la incertidumbre y se dispara el dólar blue a $575, récord nominal, en una corrida antes de las elecciones primarias.
Impuesto a las ganancias: nuevo piso
Sergio Massa anunció un nuevo piso para el impuesto a las ganancias, que subirá un 36,45%, pasando de $506.230 a $700.875 de salario bruto (neto son $581.726), y una suba del 35% de las escalas retroactivo a enero. La medida significa un importante alivio fiscal para un millón de trabajadores y que 300.00 dejen de pagar el impuesto.
Vacaciones de invierno récord
Vacaciones de invierno con récord de turistas extranjeros. Viajaron un total de 5,5 millones de personas, una suba del 6,7% anual, incluidos 600.000 turistas extranjeros. En total se gastaron $410.633 millones de pesos, una suba real del 54,7% frente al año pasado. También subió la estadía promedio, de 4 a 4,5 días, y el gasto promedio a 16.490, una suba del 29% real.
Recaudación impositiva
La recaudación impositiva nacional de julio ascendió a $3.571.198 millones, y subió un 104% interanual, todavía por debajo de la inflación. Estuvo impulsada por los impuestos ligados a la actividad y retraída por los ligados al comercio exterior. Los derechos de exportación tuvieron una caída nominal del 43,5%. El IVA subió un 140%, Aportes Patronales un 115%, y Créditos y débitos un 107%.