Es el rubro de esta actividad industrial que comprende a 15.000 trabajadores y trabajadoras, con la mejor gama salarial del gremio
El último capítulo de la discusión paritaria metalúrgica, que corresponde al sector de la siderurgia, se extenderá al menos por una audiencia más para el lunes 14.
El ministerio de Trabajo decidió extender la conciliación obligatoria hasta ese día, en la trama que incluye un paro decretado por la UOM por 72 horas.
Se certifica de esta manera por un lado el precepto de que “toda paritaria es política” ya que la puja quedó “stand by” hasta la jornada posterior a las PASO.
Se trata de un núcleo que comprende a cerca de 15.000 trabajadores con los mejores salarios metalúrgicos, y que tiene de un lado al Grupo Techint y del otro a la UOM liderada por Abel Furlán.
La UOM pretende alcanzar un acuerdo como el que logró a finales de julio para el resto de sus rubros de actividad y replicar así el 42,6% de mejora para el trimestre julio-septiembre.

El mismo incluye un 20% en julio, luego 2 cuotas de 9% en meses siguientes y un bono de $60.000 en concepto del “Día del trabajador metalúrgico” para abonar en dos tramos con los salarios de agosto y septiembre.
Ese acuerdo incluyó al último trimestre del año con un 7% aplicable en tres secuencias de ese valor para octubre, noviembre y diciembre, con ese porcentaje a revisar de acuerdo al progreso de la inflación.