A raíz del anuncio, del ministro de Economia, Sergio Massa durante el acto con la CGT, donde sostuvo que, habrá medidas para recuperar los sueldos golpeados
La Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionó este miércoles la posibilidad de que el Gobierno nacional otorgue sumas fijas para recomponer los salarios más golpeados por la inflación.
Luego que, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que anunciará la implementación de “una suma fija para los salarios más bajos”.
A través de un comunicado difundido en las últimas horas, la central industrial salió a marcarle la cancha al gobierno mediante una advertencia en la que señala que “el camino para las discusiones salariales” para el sector industrial “son los acuerdos paritarios”, cuestionando las versiones sobre la posibilidad de ordenar sumas fijas por DNU.

El sector “cuenta hoy con 346 convenios colectivos de trabajo activos”, que a su vez tienen “sus respectivos acuerdos para incrementos de remuneraciones y otros beneficios”, señalaron.

En esa línea, la UIA agregó que, de concretarse este mecanismo, se trataría de “una decisión unilateral y transversal” y advirtieron que “generaría superposición de porcentajes o sumas que entrarían en contradicción.
Por otro lado, destacaron que el sector industrial “cuenta con convenios cuyos salarios superan ampliamente el nivel del salario mínimo vital y móvil”.
Y en promedio, los salarios industriales se encuentran en un 21% por sobre la media nacional. La industria argentina aglutina a casi 1.200.000 millones de trabajadores.