La Asociación Trabajadores del Estado consideró que la iniciativa oficial “se trasladará a los precios” y exige medidas
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó “una suma fija y la urgente reapertura de todas las paritarias”, luego de la decisión del Gobierno nacional de devaluar el peso un 22%, porque “la medida se trasladará a los precios”, aseguró el electo titular de la entidad, Rodolfo Aguiar, actualmente secretario adjunto.
El dirigente rionegrino reclamó “el inmediato pago de una suma fija y la urgente reapertura de todas las paritarias”, porque “la devaluación anunciada hoy se trasladará a los precios y será imposible modificar el resultado electoral de las PASO en octubre próximo si no se adoptan medidas de redistribución del ingreso”, indicó un comunicado.
“No es posible entender que el Gobierno no haya decidido de forma previa otorgar una suma fija que permitiera recuperar rápidamente el poder de compra de los ingresos en el sector público” agregó.
“Si no se hace de inmediato y no se reabren todas las paritarias será imposible modificar el preocupante resultado electoral de las primarias”, afirmó.
Para el dirigente, es preciso adoptar de inmediato medidas de redistribución del ingreso; aseguró que “en ningún país crece la economía a la par que la pobreza y bajan los salarios”, y dijo que en Argentina solo “se benefician los grupos económicos”.