lunes, septiembre 25, 2023
Inicio > arte y buen comer > II Jornadas de Desarrollo Regional – Futuro & Tecnología -
Espectacular acto de clausura en el Puerto La Plata

II Jornadas de Desarrollo Regional – Futuro & Tecnología -
Espectacular acto de clausura en el Puerto La Plata

El viernes 25 se llevó a cabo en las instalaciones del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata el acto de clausura de las II Jornadas Regionales sobre Futuro y Tecnología organizadas por La Gran Capital y la Cátedra Libre de la UNLP – Teletrabajo y Sociedad, en el marco del aniversario 22° de la creación del periódico La Gran Capital En la ceremonia se entregaron el tradicional galardón “Mate de Plata” y se eligió  al Empresario del Año.

El evento comenzó alrededor de las 20 horas con la recepción de los invitados. Más de 100 personas acudieron a la cita para disfrutar la cálida velada. Asistieron entre otros Claudio Moretto de Cerámica Fanelli, Ricardo Massini de la Cámara de Comercio e Industria de Ensenada, Jorge Jurado del Colegio de Ingenieros Distrito V, Ricardo Díaz de la FELP, Gustavo Celestre de ACLHO, Graciela Abraham de AAPAS, Fernando Carreiro de Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Natalia Timossi de la UIGLP, Vanesa Giaconne de Panadería Selecta, Alejandro Orte de Hidrocinetic. S.A. Manuel Autino de CIBA, Jorge Fernández de ACIMCO, Yanina Olguín y Oscar Páez de la Fundación FEDERAT

Palabras de bienvenida

En primer lugar Hernando Arias, director del periódico La Gran Capital dio las palabras de bienvenida junto a Alcides Aguirre titular de la Catedra Libre de la UNLP, Teletrabajo y Sociedad, luego tomó la palabra Gustavo Navarro, presidente de Cooperba, la cooperativa principal auspiciante de las Jornadas. Cerró la ruda de oradores, la directora del Puerto Susana Giuletti como anfitriona y en representación del presidente José Lojo. Todos coincidieron en agradecer la presencia de tanta gente y del esfuerzo de quienes trabajaron e hicieron posible tan sentido evento. También se pidió la unión de todos los sectores para lograr el tan ansiado desarrollo regional, el leitmotiv de las jornadas.

Quien ofició de maestro de ceremonia fue Javier Pérez, funcionario del área de relaciones institucionales del Puerto La Plata, quien condujo el evento con gran solvencia y profesionalismo, amén de estar pendiente de cada detalle para el éxito de las jornadas.

Diploma a expositores

Gustavo Navarro y Diego Hernández
Nito Arias y Pablo Trujillo
Sandra Campos y Gustavo Mellado

Posteriormente se hizo entrega de diplomas a los distintos expositores que dieron su charla a lo largo de los tres días que duraron las jornadas. Fueron reconocidos Pablo Cunsolo, Juan Pablo Justo, Alejandro Bestani, Gustavo Damián Gonzáles, Juan Pablo Trujillo, José Lojo, Diego Hernández, Alejandro Bellini, Nelson Saturno, Franco Diego Baioni, Gustavo Navarro, Gustavo Mellado, Gabriel Baum, Claudio Colaianni, Alcides Aguirre, Mariana Moretti, Laureano Bielsa, Sandra Campos y Claudio Blanchart.

Charla Magistral e Himno Nacional

Mg. Claudio Blanchart

Seguido a ello fue el Mg. Claudio Blanchart quién dio una charla Magistral sobre distintos aspectos sociales, económicos, políticos, y de la calidad democrática. La alocución fue seguida con atención por parte del público quien premió al orador con un cerrado aplauso.

Abraham Oyarce

Luego de la conferencia entonó el Himno Nacional Argentino el tenor Abraham Oyarce, quien fue acompañado por todos los presentes en un momento sumamente emotivo.

Entrega de Premios

Sin solución de continuidad, se pasó a uno de los sucesos más esperados de la noche, que fue la entrega del premio Mate de Plata y la elección del Empresario del Año.

Nito Arias y Alejandro García

El primer Mate de Plata entregado se lo llevó ACIMCO, la Asociación de Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción, entidad que acaba de celebrar su 82º aniversario y que nuclea comerciantes e industriales en el ramo de materiales de construcción, para defender sus legítimas aspiraciones. Lo recibió Alejandro García de manos de Nito Arias.

Norma Mijailovski y Gustavo Navarro

Luego fue MONAPY, el Movimiento Nacional Pyme quienes abogan para una Ley Pyme que permita crear en un año 2 millones de puestos de trabajo. Tiene delegaciones en todo el país y en nuestra región de La Plata, Berisso y Ensenada. Norma Mijailovski fue la encargada de recibir el Mate de Plata por parte de Gustavo Navarro.

Karina Alaimo y Andrea Abuin

La tercera premiada fue ANDREA ABUIN, organizadora de eventos comerciales, publicidad y marketing para pymes y empresas. Realizadora de la exposición La Plata Construye desde el año 2001, hasta la fecha. Se lo entregó Karina Alaimo de ACED.

Marcela López, Mariana Moretti, y Alcides Aguirre

A renglón seguido fue el turno de MARIANA MORETTI, Calculista Científica (UNLP),  directora académica de la Cátedra Libre de Teletrabajo y Sociedad, desde la Universidad Nacional de La Plata, locutora y reconocida Podcaster. Quien le entregó el galardón fue Marcela López corresponsal de La Gran Capital en CABA.

Nito Arias, Carolina Otero Rossi y Alejandro Guanzetti

Después fue el turno de OTERO ROSSI Y CIA la inmobiliaria fundada el  9 de abril de 1945, el por Dalmiro León Otero Rossi,  hoy conducida por Dalmiro L. Otero Rossi. En el año 1998, se sumó a la Inmobiliaria la tercera generación de profesionales, con formación universitaria: Dolores, Rosario y Carolina. Dolores tiene en la actualidad sus oficinas en City Bell; Rosario siguió su carrera de Psicóloga en París, y Carolina se encuentra en el local donde funcionó históricamente la inmobiliaria, sobre diagonal 77. Históricamente el objetivo principal fue siempre mantener reglas claras y los valores que permiten trabajar con integridad y perdurar en el tiempo. Recibió la distinción Carolina Otero Rossi y le fue entregado por Alejandro Guanzetti de la FELP

Las tres generaciones de la familia García de la Normal Libros y Alcides Aguirre

Otro momento de gran emoción fue la entrega del premio Mate de Plata 2023 a LA NORMAL LIBROS,  empresa fundada por Martín García, quien fuera de niño pastor de cabras en Anguiano un pueblito al norte de España. En 1920 se hace cargo la segunda generación de libreros, Martín Manuel García Navarro hasta el año 1956 cuando su hijo Jorge Tomás García tercera generación integra la firma, la cual años después en 1993 suma a su hijo Jorge Octavio García Abdelnur, convirtiendo a La Normal Libros en ser la librería de tradición familiar más antigua de la Argentina. Jorge Octavio García recibió el preciado galardón que fue entregado por Alcides Aguirre.

Susana Giuletti entrega a Gonzálo Griguera y a Mariana Constantín (Copetro)

Siguió OXBOW Argentina – Planta Copetro -, empresa que está celebrando 40 años en la localidad de Ensenada y que se dedica al calcinado de coque, un subproducto de la destilación del petróleo que se usa en la industria de la fundición de aluminio, acero y otros metales. A lo largo de estas cuatro décadas ha contribuido a la generación de empleo, ha realizado importantes inversiones y se ha comprometido con el desarrollo regional. Recibieron el Mate de Plata, por parte de la firma, Gonzalo Griguera y Mariana Constantin, y fue entregado por la directora del Puerto La Plata Susana Giuletti.

Omar Barale, junto a Hugo Mársico y Alcides Aguirre

El último premio Mate de Plata de la noche lo recibió HUGO MARSICO, periodista, escritor e investigador histórico, actual presidente del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, entre otros relevantes cargos. Lo recibió de manos del reconocido locutor y periodista Omar Barale.

El empresario del año

El empresario del año Hugo Timossi y Nito Arias

Después de mucho suspenso fue develado el nombre del ganador del premio Empresario del Año, que recayó en HUGO TIMOSSI, un largo aplauso de los presentes confirmó que era justo y merecido el reconocimiento. Hugo Timossi fue un gran trabajador toda su  y se formó en distintas empresas de la región, hasta que en 1983 funda y se transforma en socio gerente de Inoxpla Ingeniería S.R.L. Fue socio fundador de la UIGLP, institución de la cual fue presidente luego de ejercer distintos cargos y que culminó este año. Actualmente es vicepresidente de UIPBA. Visiblemente emocionado en sus palabras de agradecimiento, reconoció que el premio no lo sentía sólo para él, sino para todos los empresarios pymes del país que diariamente luchan en condiciones adversas generando riquezas para el país, y creando permanentemente puestos de trabajo genuino. El premio fue entregado por el director de La Gran Capital Nito Arias.

Final de Fiesta

Gustavo Navarro y Paula Farías de Cooperba con grupo de amigos de la entidad.
Claudio Moretto y Alejandro Orte
Pablo Cunsolo, Carolina Otero Rossi, Manuel Autino y Jorge Jurado
Brindis de cierre
Los expositores con sus familias junto a Gustavo Navarro
Antonio Galeano, Alejandra Graiver, Nito Arias, y María Elina Comoglio
La familia Timossi en un momento de la velada
Alejandro Guanzetti, Gustavo Celestre, Graciela Abraham y Ricardo Diaz

La velada continuó con generoso lunch, donde los concurrentes departieron con alegría en un ambiente de camaradería, en el que no faltaron los temas de actualidad, como la situación política y económica que atraviesa el país. Mientras disfrutaban de las ilusiones creadas por el excelente mago Fer Verona, se llegó al momento del brindis por los 22 años de La Gran Capital y el éxito de las referidas jornadas.

La fiesta de clausura se transmitió por una pantalla gigante con todos los detalles de la misma y se agradeció especialmente a los principales auspiciantes que sin ellos las jornadas no hubieran sido posibles, se nombraron a Cooperba el Main Sponsor, Puerto la Plata que cedió generosamente las instalaciones, Masa Madre co-organizadora del evento, Frigorífico Gorina, Grupo El Nene, Cerámica Fanelli, TecPlata, Buenos Aires Zona Franca, y Municipalidad de La Plata.

Quienes quieran revivir los gratos momentos vividos lo pueden hacer ingresando al siguiente link https://youtu.be/9KjnO4i9Gi8

Share This