lunes, septiembre 25, 2023
Inicio > Destacados > Criptomonedas
JP Morgan vaticina el fin de la tendencia bajista del mercado

Criptomonedas
JP Morgan vaticina el fin de la tendencia bajista del mercado

La disminución del interés abierto en Bitcoin es interpretada como una señal de que la tendencia actual de los precios podría estar perdiendo fuerza

El panorama de las criptomonedas está experimentando un período desafiante en agosto. El Bitcoin (BTC), se desploma cerca del 0,5% en las últimas 24 horas, y cotiza en u$s25,990.

Esta caída ha sido parte de un contexto más amplio en el que el mercado cripto en su totalidad ha presenciado un declive del 11% en su capitalización bursátil, situándose en niveles similares a los registrados en junio pasado.

A pesar de este revés, la capitalización sigue manteniéndose por encima del billón de dólares. No obstante, existe un sentido de optimismo en el horizonte, ya que la tendencia bajista podría estar llegando a su fin.

JP Morgan se expresó al respecto. Sus expertos sostienen que gran parte de las liquidaciones de posiciones en largo ya han sido ejecutadas. Mediante un análisis del interés abierto en los futuros de BTC en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), sugieren que la corrección que los activos digitales han estado enfrentando podría estar llegando a su fase final.


El interés abierto, un indicador que refleja el total de contratos de derivados pendientes, como opciones o futuros no liquidados, es una ventana al sentimiento del mercado y a la fortaleza de la tendencia de precios.

La disminución del interés abierto en Bitcoin es interpretada como una señal de que la tendencia actual de los precios podría estar perdiendo fuerza, señalan analistas de JP Morgan. Estos analistas expresan que esto podría conducir a un retroceso limitado en los mercados cripto a corto plazo.

Los entendidos de JP Morgan también postulan que la corrección reciente en los mercados cripto podría ser resultado de una “corrección más amplia en los activos de riesgo”, que incluye tanto a la renta variable como a la tecnología.

Esta corrección parece haber sido desencadenada por el excesivo posicionamiento en la tecnología, el incremento en los rendimientos reales en Estados Unidos y las inquietudes relacionadas con el crecimiento en China.

Share This