lunes, septiembre 25, 2023
Inicio > Destacados > Categorías más vendidas
Comercio electrónico: las ventas crecieron un 12 %

Categorías más vendidas
Comercio electrónico: las ventas crecieron un 12 %

Se comercializaron 144,8 millones de unidades a través de 102 millones de órdenes de compra

El crecimiento del comercio electrónico en Argentina no tiene límites. En el primer semestre del año, la industria de los negocios digitales del país facturó $2,4 billones, lo que representa un incremento del 125% con respecto al mismo período del año anterior.

Durante los primeros seis meses el primer semestre del 2023 se vendió 144,8 millones de unidades a través de 102 millones de órdenes de compra, lo cual representa un incremento del 12% en comparación con el mismo período del año anterior, demostrando que la industria digital continúa creciendo. Por su parte, el ticket promedio por orden se situó en $24.103.

Acerca de los nuevos compradores, el 8% de los argentinos ingresaron al canal online por primera vez en el primer semestre del 2023 lo cual significa un crecimiento de un 3% en comparación con el mismo período del 2022.

Entre los nuevos usuarios predomina el rango etario de entre 18 y 34 años y personas provenientes de las regiones del norte, tanto este como oeste. Asimismo, nueve de cada diez usuarios realizaron compras online alguna vez. De estos compradores, se relevó que el 67% de ellos tienen entre 18 y 49 años.

“Los usuarios que deciden realizar sus compras a través de canales digitales cada vez son más: según el informe de Mid Term, en el primer semestre del 2023 representan un 15% de las ventas de las compañías que fueron parte de la muestra. Tal es así que, 6 de cada 10 compañías considera que el canal online creció por encima o de forma igual que el canal físico”, afirmó Andrés Zaied, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el marco de la 17ma edición del eCommerce Day Argentina.

Las cinco categorías más vendidas por unidad fueron Alimentos y Bebidas; Hogar, Muebles y Jardín; Herramientas y Construcción; Cuidado Personal y Línea Blanca.

Las primeras dos categorías continúan liderando el ránking. Las variaciones se producen desde el puesto tres, que antes estaba ocupado por Autos, Motos y Accesorios para vehículos; Cosmética y Belleza; Higiene y Cuidado personal. Los usuarios de esta manera demuestran una fuerte inclinación hacia los productos de consumo masivo.

En términos de facturación, las categorías que lideran las ventas son Alimentos y Bebidas; Celulares; Línea Blanca; Turismo; y Hogar.

En el ámbito de los métodos de pago, la tarjeta de crédito sigue manteniendo su importancia predominante, tal es así que un 75% de los usuarios consultados la eligen como medio de pago.

En cuanto a la financiación, el 84% de las ventas se resuelven en hasta seis cuotas mientras que sólo el 5% de las empresas relevadas financiaron en más de doce cuotas.

Por último, en logística y planificación de entrega, el envío a domicilio continúa manteniendo su liderazgo siendo elegida por el 67% de los consumidores, cifra que coincide con el estudio del año pasado. Le sigue el retiro en punto de venta con un 25% y retiro en el correo con un 5 por ciento.

Share This