El encuentro se llevará adelante en la sede de la empresa Y-TEC y el debate girará en torno a industria y tecnología, liderazgos y agentes de cambio, entre otras temáticas
La Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP) llevará a cabo el próximo 4 de octubre la tradicional conferencia industrial que realiza cada año y que nuclea a funcionarios, empresarios e investigadores de la región. Este 2023, el encuentro se llevará adelante en la sede de la empresa Y-TEC y el debate girará en torno a industria y tecnología, liderazgos y agentes de cambio, entre otras temáticas.
Según informó la UIGLP, en el conversatorio 2023 disertarán especialistas en temas relacionados con el cambio tecnológico y el tránsito hacia la industria 4.0, la sustentabilidad como política empresarial y tendencia global.
En sintonía con los ejes de trabajo que aborda la UIGLP se expondrá sobre “ejes relacionados al cambio generacional en el mundo del trabajo junto a la construcción de una agenda de género fortaleciendo el rol de la mujer en el sector industrial”.
El conversatorio se realizará de 18 a 20 horas en la sede de Y-TEC, en Avenida Del Petróleo, entre 129 y 143, de la localidad de Berisso. Será con entrada gratuita.
Para consultas e inscripción escribir a: uiglp@uiglp.org.ar o completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGZ12XViUnP2aS-QQHf9ZNej1AJ42YOhpwOb29TI5EarUUHA/viewform
Cada año, la entidad, convoca a empresarios, instituciones empresariales, profesionales, escuelas y universidades a la conferencia con el objeto de promover y potenciar un espacio de intercambio en el cual se expone la visión del sector industrial regional, las tendencias, los desafíos y las principales ideas fuerza para el sector productivo.
La Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP) fue fundada como cámara gremial empresaria, el 30 de diciembre de 1997, con el objeto de representar a las industrias radicadas en la jurisdicción de los partidos de la región – La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio y Chascomús – que carecían de una entidad específicamente representativa de los empresarios industriales.

En la actualidad, la entidad está presidida por Eugenia Ctibor, directora de la firma Cerámica Ctibor, una empresa familiar de larga trayectoria en la ciudad. Es la primera presidenta mujer en 25 años.
Ctibor es una referente muy involucrada con las cuestiones de género en el mundo empresarial, por lo que llamó, desde que asumió, a continuar consolidando el rol de la mujer dentro de la industria, visibilizando todas las acciones que se llevan adelante en este aspecto.
“Estamos llevando adelante un importante trabajo, a través de acciones concretas, para la incorporación de la mujer en la industria y en los procesos productivos, generando un efecto multiplicador en todas las organizaciones de la región” precisó Ctibor, durante el Día Nacional de la Industria.
Desde que asumió la dirección de la Unión Industrial del Gran La Plata, ha puesto énfasis en la concientización de la producción sustentable, uno de los desafíos más importantes de las organizaciones, buscando mejorar la calidad de vida, buscando el equilibrio entre el bienestar económico, los recursos naturales y la sociedad.
Actualmente, la UIGLP, cuenta con ochenta empresas asociadas, de diversos rubros, como por ejemplo: metalúrgicas, siderúrgicas, alimenticias, textiles, frigoríficos, cerámicas, transportes y grúas, papeleras, saneamiento ambiental e higiene urbana, constructoras, mantenimiento, montaje y limpieza industrial, obras de ingeniería civil, astilleros, petroquímicas, refinerías, curtiembres, mecánicas, madereras, cooperativas.
Asimismo, tiene activa participación en la Unión Industrial Argentina y en la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, desempeñando importantes cargos en sus órganos directivos y técnicos.