jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Interés general > Abierta la convocatoria
Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2023

Abierta la convocatoria
Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2023

Respecto a las fechas de postulación, los investigadores deberán consultar en sus respectivas Unidades Académicas

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta la convocatoria al Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP (Edición 2023). Respecto a las fechas de postulación, los investigadores deberán consultar en sus respectivas Unidades Académicas.

Fundamentación:

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica.

En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para las personas investigadoras, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellas personas investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se decidió instaurar el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”.

Objetivo:

Reconocer las contribuciones que las personas investigadoras de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Bases:

A- El premio contempla 2 categorías:

– Premio a Personas Investigadoras Jóvenes (los investigadores hasta 40 años al 31 de diciembre del año del otorgamiento; les y las investigadoras hasta 43 años al 31 de diciembre del año del otorgamiento).

– Premio a Personas Investigadoras Formadas (personas investigadoras que cuenten con 41 años o más al 31 de diciembre del año de otorgamiento).

La diferencia de edades se establece teniendo en consideración que la desigual distribución de las tareas de cuidado y de las cargas reproductivas entre géneros, incide negativamente en la igualdad de oportunidades dentro del sistema científico tecnológico. Esta medida afirmativa comprende a las mujeres y a las diversidades genéricas, y busca incidir sobre las barreras que inciden en su progreso dentro del sistema científico y tecnológico.

B- Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, una única persona investigadora en cada una de las categorías contempladas, quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica.

Para la selección se deberán considerar los siguientes criterios, teniendo en cuenta su pertinencia con relación a cada una de las categorías del premio:

1. Producción científica, tecnológica y/o artístico personal (contemplando calidad, originalidad e impacto), considerando especialmente los últimos 5 años.

2. Formación de recursos humanos en ciencia, tecnología y/o arte.

3. Participación en Proyectos de I/D acreditados.

4. Docencia universitaria de grado y posgrado,

5. Participación en eventos científicos, tecnológicos y/o artísticos,

6. Contribución al desarrollo y consolidación de instituciones científicas y de educación superior. La entrega de los Premios se realizará en el mes de diciembre.

Ferreyra Franco
Redactor periodístico
Share This