jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Finanzas > Bancos > Comisión Nacional de Valores
El Gobierno anunció nuevas restricciones al dólar financiero

Comisión Nacional de Valores
El Gobierno anunció nuevas restricciones al dólar financiero

La medida surge en medio de la fuerte tensión cambiaria

La Comisión Nacional de Valores (CNV) con el objetivo reducir la volatilidad del mercado cambiario y evitar las maniobras elusivas como las que se han detectado en las últimas semanas, estableció nuevos requisitos para la venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, así como para las transferencias de valores negociables de cartera propia a entidades depositarias del exterior.

La medida se tomó con la finalidad de frenar las tensiones que se habían evidenciado en las últimas horas en el mercado de los dólares paralelos y financieros, tanto en el dólar MEP (o bolsa) como en el contado con liquidación (CCL) que utilizan las empresas y que tocó a los $934.

A través de una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo busca mitigar el riesgo de fuga de capitales, así como de lavado de dinero.

En particular, los nuevos requisitos establecen que:

-Los agentes de liquidación y compensación y los agentes de negociación no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, tanto en jurisdicción local como extranjera, correspondiente a clientes ordenantes en tanto estos últimos mantengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación.

-Para dar curso a transferencias de valores negociables adquiridos con liquidación en moneda nacional a entidades depositarias del exterior, deben observarse los siguientes plazos mínimos de tenencia de dichos valores negociables en cartera:

-Un (1) día hábil en el caso de valores negociables emitidos bajo ley argentina.

-Cinco (5) días hábiles en el caso de valores negociables emitidos bajo ley extranjera.

Estos nuevos requisitos tienen como objetivo mitigar el riesgo de fuga de capitales, así como de lavado de dinero.

Ferreyra Franco
Redactor periodístico
Share This