La cotización de la divisa en su formato ilegal, un termómetro del mercado que impacta en expectativas y en la campaña
A pesar de abrir estable, el dólar blue pegó un salto de $150 y cotiza a $1050 para la venta y $1030 para la compra en el día siguiente de las elecciones generales. En la semana previa a la primera vuelta, el dólar paralelo había cerrado por debajo de los $1000 tras operativos en la City porteña y detenciones.
Tras la victoria de Sergio Massa en las elecciones generales, la expectativa se centra en la reacción de los distintos tipos de cambio, así como en la lectura que haga el mercado sobre el resultado electoral.
En el mercado bursátil, el Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.001,92 y el dólar MEP cotiza a $915,92. Por su parte, el dólar Cripto se consigue por $1003,10.
El dólar oficial, por su parte, inició la jornada con tasas de compra y venta de $ 347.50 y $ 365.50, respectivamente, manteniendo los mismos valores que al cierre del viernes.
El riesgo país argentino se ubica en 2.660 puntos básicos, según el índice que elabora JP Morgan.