domingo, diciembre 10, 2023
Inicio > Destacados > Jornada en el parque San Martín
La UNLP se suma a la conmemoración del Día mundial de la diabetes

Jornada en el parque San Martín
La UNLP se suma a la conmemoración del Día mundial de la diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, en este marco la Universidad Nacional de La Plata realizará una actividad abierta a toda la comunidad para concientizar sobre la enfermedad. Al mismo tiempo comparte algunos de sus aportes en materia de investigación

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, en este marco la Universidad Nacional de La Plata realizará una actividad abierta a toda la comunidad para concientizar sobre la enfermedad. Al mismo tiempo comparte algunos de sus aportes en materia de investigación.

Jornada de concientización en el parque San Martín

Se llevará a cabo una jornada comunitaria de concientización y sensibilización. La actividad llevará como título “¿Sabías que la diabetes puede prevenirse?” y tendrá lugar en el playón del Parque San Martín, ubicado en 25 y 50 de La Plata.

La propuesta está dirigida a toda la comunidad y se configura como “una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas. Busca también destacar la importancia de fortalecer la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento de la diabetes”.

Se difundirán conocimientos elementales para promover conciencia en la población acerca de la consulta temprana y estimular el desarrollo de hábitos saludables como herramienta de prevención. En el mismo sentido, a las 15, se realizarán diversos ejercicios y una caminata conmemorativa.

La actividad es organizada por la secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y el Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA, UNLP, CONICET, asociado a CICPBA).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de diabéticos en el mundo ha aumentado de 108 millones en 1980 a 463 millones en la actualidad, de los cuales 32 millones habitan en América del Sur y Central.

La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Se estima que, en el último año, la diabetes y sus patologías asociadas causaron 6,7 millones de muertes en el mundo.

Ferreyra Franco
Redactor periodístico
Share This